Preguntas Frecuentes
¿Qué es?
El Gobierno de México firmó un convenio de colaboración con la Asociación Nacional de Hospitales Privados y el Consorcio Mexicano de Hospitales.
¿Quienes y como pueden acceder a los beneficios del convenio?
-
INSABI -
IMSS -
ISSSTE -
Secretaría de la Defensa Nacional -
Secretaría de Marina -
PEMEX
¿Puedo acudir directmente a unos de los hospitales privados que participan en el convenio?
Ver respuesta anterior.
¿Cuáles son los hospitales del sector púbico que participan?
-
INSABI -
IMSS -
ISSSTE -
La Secretaría de la Defensa Nacional -
La Secretaría de Marina -
PEMEX
¿Cuáles son los hospitales del sector privado que participan?
Los miembros de la Asociación Nacional de Hospitales Privados, A.C. y del Consorcio Mexicano de Hospitales, A.C., así como aquellas clínicas y hospitales que deseen adherirse al Convenio.
¿Cuáles son los padecimientos o tratamientos que se atenderán en los hospitales del sector privado?
- Atención de parto, embarazo y puerperio
-
Cesáreas -
Enfermedades del apéndice -
Hernias complicadas -
Úlceras gástricas y duodenal complicadas -
Endoscopias -
Colecistectomías
¿Los servicios médicos y hospitalarios relacionados con el COVID-19 son parte del convenio?
La atención a la enfermedad por el virus SARS-CoV2 (COVID-19) podrá ser proporcionada por el Centro Médico ABC Observatorio (en la Ciudad de México) y los hospitales y clínicas que se adhieran al convenio para tal efecto.
¿Qué sucederá con los derechohabientes o beneficiarios que estnén recibiendo tratamiento cuando concluya el convenio?
Los derechohabientes y beneficiarios referidos por los integrantes del Sistema Nacional de Salud Público o Social durante la vigencia del convenio continuarán recibiendo tratamiento en los hospitales y clínicas adheridos al convenio hasta ser dados de alta.
¿Cuál será el procedimiento para referir a los derechohabientes o beneficiarios a una clínica u hospital privado?
Los integrantes del Sistema Nacional de Salud Público o Social deberán referir a los derechohabientes o beneficiarios hacia los hospitales o clínicas adheridos al convenio a través de una solicitud digital. Los hospitales y clínicas adheridos al convenio evaluarán la solicitud con base en su disponibilidad.
¿Quién cubrirá los costos de la atención de los pacientes en las clínicas y hospitales privados?
Los integrantes del Sistema Nacional de Salud Pública o Social cubrirán los costos de la atención de sus derechohabientes o beneficiarios con base en las tarifas acordadas en el convenio las cuales incluyen la totalidad de los servicios médicos y hospitalarios necesarios hasta el alta del derechohabiente o beneficiario.
¿ A quién debo de contactar en caso de tener dudas sobre la institución que me proveerá servicios médicos y hospitalarios?
-
INSABI (tel. 800 7678 527) -
IMSS (tel. 800 6232323) -
ISSSTE (tel. 4000 1000) -
Secretaría de la Defensa Nacional (tel. 800 1477 326) -
Secretaría de Marina (tel. 5624 6500 ext. 7561) -
PEMEX (tel. 5519552500 ext. Ext. 891-29423 )
¿Qué debo de hacer en caso de tener un tratamiento programado?
Ver respuesta anterior.
Como Consorcio Mexicano de Hospitales creemos importante ayudar a responder dudas que puedas tener y ayudarte a entender más sobre el convenio Todos Juntos contra el COVID.